Clonación de plantas, el futuro hoy

La demanda en diferentes mercados agroalimentarios como lo es en el del aguacate ha posicionado en varias partes del mundo la práctica de la propagación clonal como una de las técnicas más efectivas para mantener las características y la calidad de los productos. 

 

Esto nació como una consecuencia de la necesidad de abastecer el mercado con dicho fruto, pero al mismo tiempo nos dio la oportunidad de comenzar a utilizar nuevas formas de producción. La empresa BlueDrop Nursery estableció en Guadalajara, Jalisco uno de los primeros viveros especializados en este tipo de técnicas. 

 

En otras partes del mundo, sembrar con plantas de propagación clonal es muy común, en México esto apenas comienza, pero BlueDrop Nursery, tiene una capacidad de producción anual de este tipo de plantas hasta de 250,000, en este momento, sólo son aguacates, pero dentro de poco quizá veamos otro tipo de cosechas utilizando la misma técnica. 

 

La genética, según BlueDrop, es de los principales factores para que una plantación tenga éxito, se busca el catálogo más completo y variado en el mercado para crear plantas de todo tipo, es decir, producen más tipos de aguacate además del Hass.  

 

Como podemos ver, la implementación de plantas clonales en invernaderos es una realidad, esto nos ayudará a satisfacer las necesidades de producción y alimentación en México y el mundo. Hoy se comienza con una planta, pero pronto podremos crear más y mejores soluciones. 

 

El futuro nos ha alcanzado, ¿qué esperas para crear el tuyo? Síguenos de cerca y tú también #HazFuturo con Agrow® 

 

This browser is no longer supported. Please switch to a supported browser: Chrome, Edge, Firefox, Safari.