¿Qué es el vigor híbrido?

El vigor híbrido, también conocido como heterosis, es un concepto empleado en la genética para la crianza y el mejoramiento selectivo. Este proceso brinda diferentes variaciones en las cruzas y ofrece la oportunidad de conseguir mejores individuos para la mezcla de virtudes de sus padres, por medio de la exogamia.
El vigor híbrido es el proceso opuesto de la endogamia, donde se presenta la homocigosis. En la heterosis, se mezclan los genes y es por eso que el híbrido presenta características superiores a las de sus progenitores.

Vigor híbrido en el maíz

La mayoría del maíz cosechado en todo el mundo es híbrido, éste supera a los cultivos de semillas criollas, porque obtienen un mejor aprovechamiento de la fertilización y el riego.
Donald F. Jones, de la Estación Experimental Agropecuaria de Connecticut, fue el primero en inventar un método útil para generar híbridos de maíz a una escala elevada, produciendo un híbrido de doble cruzamiento que necesitaba dos procesos de cura desde cuatro líneas endocriadas diferentes.
Las líneas endocriadas son el conjunto de individuos genéticamente uniformes que descienden de una planta. En general, son obtenidos a partir de varios ciclos de autofecundación.
Los híbridos de un solo cruzamiento se llaman híbridos simples, pues sólo vienen de dos líneas endocriadas paternas originales y por lo regular son más vigorosos que los primitivos híbridos dobles.
Estos híbridos presentan un proceso de manera espontánea en la naturaleza y brinda un desarrollo en la evolución de las especies sin consecuencias, ya que de manera frecuente los híbridos descendientes no son fértiles porque la capacidad reproductiva recae en el grado diferencial entre los progenitores.

Fuente: https://www.sebbm.es/revista/articulo.php?id=271&url=la-heterosis-esa-importante-desconocida

http://www.conocerlaagricultura.com/2014/07/abeceagrario-hibrido.html

This browser is no longer supported. Please switch to a supported browser: Chrome, Edge, Firefox, Safari.