
El Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) en su guía de Identificación de problemas en la producción de maíz tropical indica que uno de los problemas a los que se enfrentan los agricultores cuando el grano no emerge es culpa de la densidad óptima.
La densidad óptima varía cada año, según el clima y el manejo del cultivo. Su cálculo es necesario porque está comprobado una reducción del 30% de la densidad de población por debajo de la óptima reduce los rendimientos 5% en años buenos; sin embargo, aumenta los rendimientos cuando se presentan factores desfavorables.
Por eso, la recomendación es que las densidades estén de 20 a 30% por debajo de la densidad óptima. Pero, si hay sequías la densidad recomendada debe reducirse 30% más con respecto a la óptima con la intención de incrementar la cantidad de agua disponible para cada planta.
La importancia de una buena densidad
A pesar de que en México el maíz es el cultivo que mayor número de hectáreas ocupa, desde la década de 1970, la autosuficiencia en su producción se perdió y actualmente dependemos de la importación del grano. Para regresar a este punto la recomendación de los especialistas es aumentar el rendimiento por hectárea.
En el estudio Alta densidad de siembra en la producción de maíz con
irrigación por goteo subsuperficial, los especialistas concluyeron que una mayor densidad de plantas aumenta el rendimiento de forraje verde para ensilar y el rendimiento de grano de maíz. En el experimento que realizaron controlaron tanto el tipo de riego como la densidad de siembra y obtuvieron resultados positivos.
La escasez de agua en México es un problema que afecta sobre todo en el Altiplano, donde 80% del agua se destina a riego agrícola pero que tiene eficiencias por debajo de 40%. De ahí la importancia de desarrollar e implementar técnicas de irrigación más eficientes e investigar formas de acrecentar el rendimiento de los cultivos, así como de elegir las semillas que mejor funcionen para los agricultores.
Como esto depende de cada región y de la variedad de la que se trata, para conocer la que mejor se acomoda a tus necesidades acércate a los especialistas de Asgrow para que nuestros técnicos te asesoren.